Teoría Neoclasica
Teoría de la Demanda Reciproca (John Stuart Mill)
Expresa que lo verdaderamente significativo no eran solo las condiciones de producción, sino, sobre todo, la fuerza de la demanda interna de determinados productos entre un país, respecto de la demanda de esos mismos productos en el seno de la economía del otro país.
Según Mill, aun cuando en una economía los costes de producción de un bien, resultasen menores que los costos de producción de ese mismo bien en otra economía, la existencia de una demanda mayor que la capacidad de producción u oferta de ese bien en el primer país podría impedir que dicho bien se exportase o incluso, podría ocurrir que se importasen unidades de la economía que lo producía con costes mayores, siempre y cuando la demanda de ese bien, en este segundo caso, fuese menor que la cantidad producida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario