domingo, 3 de noviembre de 2019

Teoría Neoclasica


La paradoja de Leontief 


Leontief decía que si se concibe a la mano de obra no como una mercancía homogénea si no por categorías, los países industrializados disponen de una oferta mas abundante de mano de obra bastante educada o de fuerza de trabajo cualificada (en la que se ha realizado una elevada inversión capital) que de otros tipos.
Entonces las exportaciones de los países industriales suponen una mayor producción de profesionales, como científicos e ingenieros, y de técnicos, lo que significa que tales países aprovechan estos factores de producción mas abundantes. Las exportaciones de los países menos desarrollados son muy intensivas en manos de obra, pero menos cualificada y en ocasiones pueden ser intensivas en capital, en parte como resultado de inversiones.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario